Bases del concurso

CONCURSO UPCYCLING
JÓVENES DISEÑADORES

Edición 2019/20 – Diseño de producto

Los tiempos contemporáneos exigen un compromiso, cada vez más estrecho, entre el mundo empresarial y dos áreas tan vitales y sensibles como el medio ambiente y la cultura.

Bajo esa línea de pensamiento es que el Grupo Aquaclean y Bemaor SA promueven la realización de un concurso que tiene como propósitos centrales la re-utilización de materiales textiles considerados desecho y, en paralelo, estimular la creación artística y el desarrollo del diseño en el contexto nacional.

Se concursará en la categoría Diseño de producto, desarrollando objetos con la metodología Upcycling.

Consideramos valiosa la incorporación de objetos utilitarios dado que ante una eventual producción en serie de los mismos, se aumenta la capacidad de reutilización de materia prima considerada desecho.

A. Podrán participar residentes de la República Oriental del Uruguay que sean mayores de 18 años que sean:

  • Estudiantes de diseño, arquitectura y bellas artes.
  • Diseñadores e interioristas profesionales con hasta dos años de graduados.
  • Estudiantes de post grado de diseño siempre que no tengan más de dos años de graduados de grado.

En todos los casos se debe detallar en que institución cursan o cursaron.

B. Se podrá participar de forma unitaria o en grupo debiendo, en este último caso, establecer un responsable del mismo. El grupo puede ser de máximo 3 integrantes, debiendo aclarar en la presentación quien es el responsable para representar al Proyecto en caso de ser ganador.

C. Estarán impedidos de participar:

  • Personas que tengan relaciones funcionales o contractuales con el Grupo Aquaclean o Bemaor S.A.
  • Personas que tengan parentesco por consanguineidad o afinidad hasta el segundo grado con los integrantes del jurado.

Los proyectos deberán centrarse en la reflexión:

UPCYCLING EN TEXTILES ¿CÓMO INCORPORAR EL UPCYCLING EN LA VIDA COTIDIANA?

La vida de las personas, en particular en nuestro país, se vincula de manera cada vez más profunda a las actividades de reciclaje de elementos que antes se desechaban sin ningún criterio. ¿Somos capaces de cambiar nuestros hábitos en tan poco tiempo?

¿Cuáles son los problemas más habituales a la hora de incluir conceptos de reciclaje y upcycling en nuestras familias? ¿Nuestra casa, trabajo, ciudad, están preparados para esto?

Los proyectos a presentarse deberán vincularse a esta temática y ofrecer soluciones dentro de la vida cotidiana de las personas con productos innovadores y a la vez que se vinculen a la dinámica diaria de las mismas.

Los proyectos deberán realizarse reciclando materiales textiles inteligentes de Aquaclean y podrán ser utilizados materiales y objetos alternativos como máximo en un 40% aproximadamente del proyecto.

El material a reciclar estará disponible para su reconocimiento por parte de los concursantes en la sucursal de Bemaor SA (Misiones 1554 of 001 esquina Piedras, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 hs. y en las sedes de la Escuela de Diseño de Universidad ORT Uruguay y la Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.

Cada concursante o equipo podrá presentar todos los proyectos que desee, siempre que los mismos sean proyectos originales, que no hayan sido presentados o premiados en concursos anteriores.

La presente convocatoria consta de dos etapas: 1. presentación de proyectos y 2. ejecución de los proyectos finalistas.

En la primera etapa se hace una convocatoria de propuestas de productos desarrollados con la metodología upcycling utilizando textiles de Aquaclean technology.

Estas propuestas serán presentadas de manera digital y cargadas en la página web www.premioaquaclean.com antes del 22 de noviembre.

  • Entre el sábado 23 de noviembre de 2019 y el miércoles 11 de diciembre de 2019 se someterán a votación del público en general los proyectos, a través del sitio www.premioaquaclean.com. Siendo los 6 proyectos que cuenten con más votos los que pasarán a la segunda etapa.
  • El viernes 13 de diciembre comienza la segunda etapa, se darán a conocer los 6 finalistas , lo que será comunicado vía web antes de las 19:00hs. Los finalistas deberán realizar el prototipo del producto que deberá ser entregado antes del 22 de marzo.
  • Para la realización del prototipo Aquaclean Technology brindará a los concursantes los textiles y un incentivo económico para cubrir los gastos de producción.

PRIMERA ETAPA:
Presentación de proyectos.

Deberán llenar el formulario de presentación  con los siguientes datos:

PDF
Cada propuesta deberá ser presentada en formato digital (pdf), donde figuren imágenes ilustrativas del proyecto junto con dimensiones y detalles constructivos del mismo (máximo 2 mb). En el PDF debe incluirse una MEMORIA DESCRIPTIVA del proyecto.

  • Lista de los materiales de reciclaje a utilizar (tipo y cantidad).
  • Lista de los materiales extra a utilizar (tipo y cantidad).
  • Procesos productivos asociados al proyecto (diagrama de flujo)
  • Costo aproximado de producción del prototipo y posibles fabricantes.
  • Justificación del proyecto con un máximo de 500 caracteres. Esta justificación puede ser acompañada de fotografías, maquetas, bocetos, etc.
  • Se valorará especialmente el compromiso del diseño con la realidad y la capacidad de devolver usos y valores a la comunidad.

CURRICULO ABREVIADO
Documento de word o pdf (máximo 150 kb).

DATOS PERSONALES
Nombre, apellido, dirección, correo electrónico, teléfono y fotocopia de la cédula de identidad. Dónde cursan o han cursado sus carreras.

TÍTULO, DESCRIPCIÓN BREVE E IMAGEN DE PORTADA
Necesarios para poder publicar en el sitio premioaquaclean.com y someter a la votación del público los trabajos seleccionados. (La descripción no debe tener más de 500 caracteres con espacios).

El plazo final para esta primera entrega será el viernes 22 de noviembrehasta las 17:00 hs en la plataforma web www.premioaquaclean.com.

  • Entre el sábado 23 de noviembre y el miércoles 11 de diciembre de 2019 el publicó deberá votar en la pagina web su proyecto favorito y los seis proyectos con más cantidad de votos pasarán a la segunda etapa.
  • Para esta difusión cada participante podrá promocionar su proyecto en redes sociales etiquetando y/o arrobando a @bemaorsa @ aquacleantechnology. El público debe votar en el sitio www.premioaquaclean.com.
  • El viernes 13 de diciembre antes de las 19:00 hs se comunicará cuales son los 6 proyectos que fueron seleccionados para pasar a la etapa final de prototipado.
  • Cada jurado se reserva la potestad de seleccionar algún otro proyecto aunque este no haya sido de los primeros 6 más votados por el público.


EL JURADO TIENE LA POTESTAD DE DECLARAR DESIERTO EL CONCURSO, LO QUE PODRÁ REALIZAR A SU SOLO CRITERIO, HASTA EL DÍA 13 DE DICIEMBRE DE 2019 Y SE PUBLICARÁ A TRAVÉS DE WWW.PREMIOAQUACLEAN.COM, SIN QUE ELLO DEVENGA EN NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD PARA LOS ORGANIZADORES DEL CONCURSO.


SEGUNDA ETAPA:
Premiación mediante la valoración directa de los prototipos. Ejecución de los proyectos finalistas.

Los 6 proyectos seleccionados deberán presentar un prototipo del proyecto para los cuales Aquaclean otorgará los textiles, un máximo de 5 metros de tela y U$S 200 (doscientos dólares americanos), para la producción del mismo. Asimismo, se podrán realizar otras representaciones o infografías complementarias.

Entre el lunes 16 de diciembre y el jueves 19 de diciembre los finalistas podrán pasar por la casa central de Bemaor S.A. ubicada en Misiones 1554 of 001 entre las 9:00 y las 18:00 hs a buscar la tela y el cheque para los prototipos. La entrega de prototipos será el viernes 20 de marzo de 2020, en el Showroom de Bemaor: Misiones 1578. Desde las 09:00 y hasta las 17:00 horas.

Los ganadores se anunciarán el día Lunes 20 de Abril de 2020 mediante contacto directo con los concursantes los teléfonos de contacto por ellos aportados al inscribirse y, también en la plataforma web y a través de las redes sociales.

El resultado de la segunda fase será expuesto posteriormente durante exposición en las sedes de ORT y en la Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar. En caso de plantearse alguna modificación respecto al proyecto original, esta deberá ser previamente validada por el jurado quien a su opinión podrá descalificar el proyecto si el mismo se aparta sustancialmente del originalmente presentado. La presentación deberá realizarse antes del 20 de marzo de 2020.

Los diseños finalistas se exhibirán en diferentes espacios en conjunto con una serie de paneles que promoverán el cuidado del medio ambiente.

VOTO DEL PÚBLICO
En el sitio web www.premioaquaclean.com se mostrarán los trabajos seleccionados y puestos a votación del público en general.

1er. entrega: 29 de noviembre 2019, hasta las 21:00hs en plataforma web.

Voto del público: Entre el lunes 2 de diciembre y el miércoles 11 de diciembre de 2019 el publicó deberá votar en la pagina web su proyecto favorito.

Selección de finalistas: El jueves 12 de diciembre de 2019 el jurado seleccionará los 6 proyecto finalistas.

Comunicación de finalistas: El viernes 13 de diciembre de 2019 antes de las 19:00 hs se comunicará cuales son los 6 proyectos que fueron seleccionados para pasar a la etapa final de prototipado.

Retiro de material para prototipos: Del Lunes 16 de diciembre al Jueves 19 de diciembre de 2019 los finalistas podrán pasar por la casa central de Bemaor S.A. ubicada en Misiones 1554 of 001 entre las 9:00 y las 18:00 hs a buscar la tela y el cheque para los prototipos.

2da. entrega: 20 de marzo 2020, en el Showroom de Bemaor: Misiones 1578. Entre las 14 y las 17:00 hs.

Comunicación de ganadores: Lunes 20 de abril de 2020.

El jurado que seleccionará las obras estará compuesto por los siguientes integrantes:

  • Representante de Facultad de Comunicación y Diseño Universidad ORT Uruguay,
  • Representante de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar,
  • Representante de Aquaclean. (INSTITUCIONES Y JURADO A DEFINIR).

Dicho jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases y su fallo será inapelable.

De todas las obras presentadas, el jurado otorgará tres premios:

PRIMER PREMIO
Viaje a España para una persona (aunque se puede presentar el trabajo en equipo, el premio será de un (1) viaje para una (1) persona con visitas a Centros de Diseño en Madrid y a la sede del Grupo Aquaclean, en Alcoi, Alicante, España (INCLUYE el viaje: PASAJE AÉREO de ida y vuelta, TRASLADOS internos, VIÁTICOS Y ALOJAMIENTO), todo ello valorado en U$S 3000 (tres mil dólares americanos). Para los proyectos grupales se aclara que deben definir un representante que será quien realizará el viaje en caso de ganar.

SEGUNDO PREMIO
U$S 500 (quinientos dólares americanos)

TERCER PREMIO
U$S 300 (trescientos dólares americanos).

A cada premio, se le adjudicará, además, un Cupón de U$S 300 en textiles Aquaclean, válido por un año.

La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las presentes bases del CONCURSO UPCYCLING / JÓVENES DISEÑADORES / URUGUAY ı Edición 2019/2020.

Los responsables del Concurso Jóvenes diseñadores AQUACLEAN, Edición 2019/2020, cuidarán de la integridad del modelo, aunque se inhiben de toda responsabilidad por pérdida de los mismos, derivada de accidentes, hurto, incendio, actos de vandalismo, hechos atmosféricos y no suscribirán póliza de seguro que cubra tales riesgos.

Aquaclean y Bemaor SA podrán, sin derecho a contraprestación alguna, utilizar imágenes de las obras y de los autores que fueren registradas en fotografía, video o cualquier otro medio o procedimiento análogo así como incluirlos en cualquier catálogo u otras publicaciones a los fines de difusión y promoción. Aquaclean y Bemaor SA se reservan el derecho de publicar en su página web el nombre de las obras premiadas y de los artistas así como toda fotografía o registro referido a la selección, premiación y exposición.

La presentación al concurso implica la cesión de derechos de imagen y autor de los proyectos, así como la producción y royalties derivados de los mismos.

Por dudas y/o consultas nos podés escribir a: marketing@bemaor.com

Por dudas y/o consultas nos podés escribir a:
marketing@bemaor.com

APOYAN